Esperamos que este curso anime a los participantes a continuar aprendiendo sobre todas estas áreas y a apuntarse a la asociación 😉
[Actualización] Tras el curso, nuestro compañero Érico (que también es el artista tras la cartelería) ha realizado el siguiente resumen en video:
Resumen del curso de robótica e impresión 3D de Julio de 2021
Además, varios miembros participaron en las jornadas del Día Internacional de la Juventud 2021 que realizó la Concejalía de Juventud. Podéis ver un video resumen en este enlace.
Gracias al Ayuntamiento y la Concejalía por contar con nosotros para esta actividad.
Actualización: Actualmente la Fundación SEUR ya no tiene la campaña en vigor. Gracias a tod@s por vuestra colaboración 🙂
Se ha creado un formulario para colaborar con la Fundación SEUR en la recogida de bobinas vacías de PLA y similares para su posterior reciclado y dedicación de los recursos a los casos en los que la Fundación esté ayudando en ese momento.
Actualmente, los recursos se van a dedicar al proyecto de exoesqueleto para Alba, tienes más información aquí.
Por desgracia, actualmente no se puede realizar recogida de bobinas en Canarias, Ceuta y Melilla debido a que los costes de transporte superan lo que se recupera en el reciclado del material.
Para Canarias, os pedimos que contactéis directamente con la sucursal local.
Instrucciones de recogida:
Colocar las bobinas en cajas o bolsas y pegar un folio con las siguientes señas:
SEUR Alicante
A/a Wassi – Bobinas
Avenida Euro, 9
03114 Alicante
Se podrían partir o trocear las bobinas para que ocupen menos.
Se pueden entregar en la misma recogida las bobinas y los tapones. Los tapones deben ser entregados en bolsas de plástico, resistentes y cerradas.
SEUR no realiza recogidas específicas de tapones debido principalmente a que el desplazamiento de los vehículos generaría unas emisiones contaminantes que reduciría el beneficio ambiental conseguido con el reciclaje del plástico de los tapones, pero se ofrecen las siguientes alternativas:
Utilizar puntos de recogida de tapones ya en marcha. Busca en tus lugares habituales, seguro que encuentras un punto de recogida de tapones en tu Centro de Salud, colegio, polideportivo, oficina, bar, etc. ¡Hay más de 1000 en todo el país!
Aprovechar las rutas de los repartidores. Si eres cliente de SEUR y recibes la visita habitual de uno de nuestros repartidores se pueden aprovechar sus desplazamientos, siempre que la capacidad de su vehículo y su plan de trabajo lo permita. El repartidor decide si puede recoger tapones en cada momento.
Este proyecto es posible gracias a la disponibilidad, compromiso y flexibilidad de los colaboradores de Fundación SEUR y, sobre todo, los ciudadanos. Si no resulta válida ninguna de estas opciones, ponte en contacto con nosotros en infofundacion@seur.net y buscaremos la mejor solución para tu caso. Entre todos la encontraremos.
Hace unos días entramos en contacto con una familia en la que uno de los niños cuenta con necesidades especiales.
Debido a que la Seguridad Social no cubre al 100% todos los tratamientos necesarios, se les planteó la idea de echar una mano con las herramientas y las personas con las que contamos.
La necesidad concreta actual consiste en un asiento moldeado de manera específica para el niño.